Si estás comenzando con un tratamiento para apnea del sueño o simplemente quieres mejorar tu experiencia con la terapia CPAP, una de las decisiones más importantes es elegir la mascarilla adecuada. En el mundo de la terapia respiratoria, Resmed se ha posicionado como uno de los líderes globales en innovación y calidad. Por eso, hoy te ayudaremos a entender las diferencias clave entre las mascarillas nasales y oronasales, y cuál puede ser la mejor opción para ti.
¿Qué es una mascarilla CPAP?
La mascarilla CPAP (Presión Positiva Continua en las Vías Respiratorias) es un accesorio esencial en el tratamiento de la apnea del sueño. Su función principal es mantener las vías respiratorias abiertas mientras duermes, evitando interrupciones respiratorias y mejorando la calidad del sueño.
Existen diferentes tipos de mascarillas CPAP, pero las más comunes son:
-
Mascarillas nasales
-
Mascarillas oronasales (nasobucales)
Cada una tiene características específicas que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias.
Mascarilla nasal CPAP: comodidad y ligereza
Las mascarillas nasales son aquellas que cubren solamente la nariz. Son ideales para pacientes que:
-
Respiran por la nariz durante el sueño
-
Buscan una opción más ligera y menos invasiva
-
Desean mayor libertad de movimiento
Un gran ejemplo de este tipo es la AirTouch N30i de Resmed, una de las más modernas y cómodas del mercado. Esta mascarilla está diseñada con una almohadilla de tela ComfiSoft™, que combina el sellado de la silicona con una textura suave y transpirable. Además, su diseño con tubo en la parte superior de la cabeza permite dormir en cualquier posición.
Ventajas:
-
Mayor comodidad para quienes se sienten incómodos con mascarillas más grandes
-
Menor posibilidad de claustrofobia
-
Permite leer o ver televisión antes de dormir
Desventajas:
-
No recomendable para quienes respiran por la boca
-
Puede ser menos efectiva en casos de presión alta
Mascarilla oronasal CPAP: cobertura total
Las mascarillas oronasales cubren tanto la nariz como la boca. Son ideales para personas que:
-
Respiran por la boca durante la noche
-
Tienen congestión nasal frecuente
-
Requieren presiones más altas
Un excelente ejemplo es la AirFit F30i de Resmed, que ofrece un diseño compacto que evita puntos de presión en el puente nasal y brinda un buen sellado incluso a presiones elevadas.
Ventajas:
-
Ideal para respiradores bucales
-
Buena opción para personas con congestión o alergias nasales
-
Más efectiva en presiones altas
Desventajas:
-
Puede ser más voluminosa
-
Requiere mayor ajuste para evitar fugas
¿Cuál es mejor para ti?
La elección entre una mascarilla nasal o oronasal depende principalmente de tu patrón de respiración, comodidad y necesidades clínicas.
Característica |
Mascarilla Nasal |
Mascarilla Oronasal |
Tipo de respiración |
Nasal |
Nasal y bucal |
Comodidad |
Muy alta |
Moderada |
Tamaño |
Compacta |
Más grande |
Ideal para |
Presiones medias-bajas |
Presiones altas |
Recomendaciones de productos disponibles en Pulmonair
En Pulmonair.mx, puedes encontrar una excelente selección de mascarillas CPAP originales de Resmed:
-
AirTouch N30i – Con tecnología ComfiSoft™ y armazón SpringFit™, una opción ideal para comodidad y ligereza.
-
AirFit F30i – Excelente sellado sin contacto en el puente nasal, perfecta para respiradores bucales.
-
AirFit P30i – Otra opción nasal con almohadillas tipo pillow, minimalista y efectiva.
Además, si estás buscando un equipo CPAP confiable y silencioso, te recomendamos el AirSense 10 AutoSet, uno de los más vendidos a nivel mundial.
Conclusión
Tanto las mascarillas nasales como las oronasales tienen sus ventajas. Lo importante es elegir la opción que mejor se adapte a tu respiración y estilo de vida. Si aún tienes dudas, no dudes en consultar a tu especialista en sueño o contactarnos directamente en PulmonAir para asesoría personalizada.
Tu comodidad y salud durante el sueño dependen en gran medida de una buena elección de mascarilla CPAP.